Parque Nacional Tortuguero

Parque Nacional

 

El Parque Nacional Tortuguero en Costa Rica

 

Detallamos algunos de los servicios con los que cuenta el Parque Nacional Tortuguero para comodidad de los visitantes.

 

Tarifas de Entrada al Parque Nacional Tortuguero: 

 

 

Pago de Entrada al Parque:

 

Para reservar enviar los siguientes datos:

 

Reservas en el siguiente enlace.

 

Servicios

 

Horarios de Atención y Precios de las Entradas al Parque Nacional Tortuguero

 

Estos son los horarios de atención en el Parque Nacional Tortuguero. Además se presentan las tarifas tanto para nacionales como para extranjeros, los boletos son comprados directamente en las instalaciones del Parque Nacional.

 

Horario del Parque Nacional Tortuguero: 

El Parque se encuentra abierto todos los días, incluyendo feriados. Con horario de 6:00am. a 12:00pm (hora de almuerzo) y de 1:00pm a 4:00pm.

 

¿Dónde se encuentra el Parque Nacional Tortuguero?

El parque está ubicado en la costa caribeña de Costa Rica. Tortuguero se ubica en la provincia de Limón, Costa Rica. Está ubicado dentro del Área de Conservación Tortuguero en la parte noreste del país.

 

Animales del Parque Nacional Tortuguero

 

 

La vida silvestre es abundante en el Parque Nacional Tortuguero. 138 especies de mamíferos habitan el parque como monos araña, monos capuchinos y monos aulladores, jaguares, pumas, ocelotes, perezosos, nutrias de río y manatíes.

Se pueden observar más de 442 especies de aves dentro del parque, incluidas varias especies de loros y periquitos, martín pescador, tucanes, espátulas y más. Hay 118 especies de reptiles dentro del parque, incluidas tortugas marinas verdes, tortugas laúd, caimanes, cocodrilos y boas constrictoras. De las 58 especies de anfibios, las ranas de hojas de ojos rojos y las ranas dardo venenoso de fresa son las más populares entre los visitantes.

 

Principales Atractivos que usted podrá encontrar en Tortuguero

 

Programa de observación de tortugas marinas: 

La caminata por la playa para la observación del anidamiento de las Tortugas está disponible a través de un manejo sostenible, solo se puede asistir a los anidamientos en compañía de guías certificados por el Parque Nacional, para garantizar su participación debe hacer reserva anticipada a través de su hotel. 

Este programa al desove de Tortugas se alía con una organización local para establecer rastreadores de tortugas: personas altamente capacitadas que son los únicos que, bajo altas medidas ecológicas, detectan las tortugas cuando están saliendo del mar. Esto permite evitar que la gran cantidad de visitantes caminen en la playa y por desconocimiento ahuyentan las tortugas.

Por el contrario, los visitantes estarán ubicados en bases de espera recibiendo información valiosa acerca de las tortugas hasta que la tortuga esté en un proceso de desove para poder observarla, es allí cuando el guía le solicitará que se acerque. La temporada de desove de tortuga va de junio a octubre. Es importante verificar la apertura de la temporada para corroborar la presencia de tortugas ya que es posible que la dinámica ecológica cambie. Por lo general el desove de Tortugas va de Julio a la última semana de octubre

 

Senderismo

Sendero terrestre El Jaguar:

Este sendero lineal recorre 2.5 km paralelo a la playa del Parque Nacional Tortuguero y es el sendero que se utiliza en temporada de Tortuga. Se encuentra claramente demarcado con entradas a la playa cada 100 metros y numeradas del 37 al 60. En temporada de desove se ven rastros y nidos de tortugas. Se puede encontrar animales como gavilanes, monos, pavones y gran cantidad de libélulas y mariposas.

Los Senderos Acuáticos:

Chiquero- Mora:

Zona de 2.3 km es exclusivo para embarcaciones pequeñas no contaminantes. Con vegetación densa y alta, ocasionalmente allí se puede observar el tolomuco. Cerca de los 1900 metros el sendero se divide y por eso es que se le conoce como Caño Chiquero y Caño Mora.

 

Recorrido en lanchas de motor

 

 

 

 

Reserve su tour a Tortuguero

Salir de la versión móvil